LOS MEROVINGIOS EN LA HISTORIA
El primer monarca Merovingio fue el nieto de Meroveo, Clodoveo I, que se convirtió en rey de los francos salios y de los ripuarios; además, mediante una política agresiva de conquista, apoyada por la Iglesia, extendió su reino hasta que éste llegó a abarcar casi toda la actual Francia y parte de Alemania.
La dinastía merovingia fue una estirpe franco germánica que gobernó territorialmente la actual Francia, Bélgica, una parte de Alemania y de Suiza entre los siglos V y VIII. Descendientes de Meroveo, jefe militar franco, fundador de la dinastía, los Merovingios estaban imbuidos con la fe cristiana.
El primer representante histórico de la dinastía merovingia, Childerico I, hijo de Meroveo, dominó la antigua provincia romana de Belgica Segunda que comprendía los territorios de Ciuitas Remorum, Ciuitas Suessionum, Ciuitas Veromanduorum, Ciuitas Atrebatium, Ciuitas Silvanectum, Ciuitas Bellovacorum, Ciuitas Ambianensium, también conocida como Ambianorum, Ciuitas Morinorum, Ciuitas Camaracensium, antigua C. Nerviorum, Ciuitas Catalaunorum y Ciuitas Bononensium.
SECRETISMO
La hipótesis que Jesucristo haya tenido un hijo con María Magdalena, cuyos descendientes entroncaran con los reyes merovingios de Francia, es el punto de partida del libro: “La sagrada sangre y el sagrado grial”, publicado en Londres por tres investigadores británicos con el propósito de aclarar oscuros acontecimientos históricos.
Las bases de la “investigación”
Según relatan, en 1891, Berenger Saunière, párroco de la iglesia de Rennes-le-Chateau, un pequeño pueblo francés cerca de Carcassonne, descubrió unos pergaminos. El abate había, desvelado unas inscripciones que podían haber encerrado el gran secreto. De acuerdo a lo que sigue, de la historia del párroco, el mismo aparece luego con mucho dinero.
El gran secreto, para estos investigadores, no podía ser otro que el del hijo de Jesucristo. Según leyendas del siglo IV, María Magdalena escapó a Francia, donde se instaló dentro de una comunidad judía. Los descendientes de este supuesto hijo del Mesías entroncaron con la dinastía merovingia, y la línea de descendencia se prosiguió hasta nuestros días, a pesar del asesinato del rey Dagobert II, en el siglo VII.
El polémico libro ha sido criticado por varios expertos, por sus errores de interpretación del los textos bíblicos. Pero los autores no se desaniman. Para ellos, en la Biblia no se afirma que Jesucristo no se hubiera casado, y el propio Mesías nunca predicó el celibato. Por otra parte, rechazan la idea que María Magdalena hubiera sido una prostituta. «Se nos acusa de sensacionalismo», señaló Henry Lincoln; «pero qué es más verosímil: ¿que un hombre se haya casado y tenido hijos o que haya nacido de una virgen, andado sobre el agua y resucitado?».
FIN DE LA DINASTÍA MEROVINGIA
El último poderoso monarca Merovingio fue el hijo de Clotario II, Dagoberto I, que gobernó desde el 629 hasta el 639. El reino franco bajo el gobierno de sus sucesores sufrió un proceso de descentralización. El poder real pasó gradualmente a manos de familias nobiliarias que ejercieron un control feudal sobre la mayor parte del territorio.
LOS DESCENDIENTES
Posiblemente los Merovingios fueron esparcidos en distintas ramas genealógicas que fueron tomando distintos puntos geográficos. Los historiadores coinciden que la extinción de su rama histórica original se debe a las exclusiones normales que toda toma de poder implica.
Al asumir Pepino el Breve, y excluir al último de los Merovingios, Childerico III en el 751, en el Monasterio Saint Omer, implicó de sobremanera la diseminación de su descendencia y familia extendida. Hay indicios claros de la conexión posterior con un sinnúmero de familias que llevan la sangre merovingia.
Aun así esta familia tiene diversas ramas distribuidas por todo el mundo, entre los países con descendientes de los Cecereu se encuentran en Chile, México y Argentina, en el continente americano. en los países de Chile y Argentina el apellido es aún conservado, pero en México no, el apellido original se transformo en Ciceru y llegando a Cruz, al igual que varias familias de los apellidos Dávila, Hernandez y Pérez, debiendo recalcar que no todas las personas con estos apellidos, que son muy comunes, son descendientes de los Cecereu sino que están ubicados en ciertos estados del país,
Fuente notaspoe.blogspot.com
Imagen historiaybiografias.com
Nuevo Orden Mundial Alien. Los Reyes Merovingios
Subido por Fritz Springmeier en Español
Impactos: 5