La Nacion.cl
Uribe se abre al canje de guerrilleros presos por Betancourt
/ ANSA
Poco después de conocerse grave estado de salud de la ex candidata
secuestrada, el gobierno colombiano emitió decreto en que autoriza el
intercambio humanitario.
El gobierno colombiano aprobó un decreto que plantea la posibilidad de
liberar a guerrilleros prisioneros si las FARC hace lo propio con la
ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, rehén desde febrero de
2002, en lo que parece ser interés por retomar la posibilidad del
intercambio humanitario.
El comisionado de Paz, Luis Restrepo, leyó el texto firmado por el
presidente, Alvaro Uribe, el jueves por la noche, emitido horas
después de que el gobierno difundió versiones según las cuales
Betancourt, quien tiene también nacionalidad francesa, padece
problemas graves de salud.
La propuesta oficial, según lo que dijo Restrepo, consiste en que el
gobierno dará por sentado que el acuerdo humanitario se concreta si
las FARC dejan en libertad a Betancourt.
Si las FARC liberan a Betancourt, “nosotros damos ya por realizado el
acuerdo humanitario y ustedes tendrán derecho a los beneficios
consignados en la ley colombiana”, dijo Restrepo a las FARC en la Casa
de Nariño, sede de la presidencia.
El funcionario juzgó que se trata de una “oferta generosa” y que no
tiene “un límite numérico, de hecho puede ser un número singular o
plural” de liberados, o “puede ser el beneficiario un guerrillero o
varios”, dependiendo de lo que se acuerde entre las partes en
conflicto.
El intercambio humanitario es impulsado por numerosos gobiernos, en
especial los de Francia -interesado en particular por la situación de
Betancourt-, los de Ecuador y Colombia, porque creen que será una
forma de atenuar el conflicto interno colombiano que repercute
fuertemente en sus territorios, y muchos otros.
Impactos: 0