El Mostrador.cl
8 de Abril de 2008
Misión humanitaria abandonará Colombia tras rechazo de las FARC
Unas horas antes, la Agencia Bolivariana de Prensa había difundido un
comunicado en el que la dirección de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaba que la misión médica “no
es procedente y mucho menos cuando no es resultado de la concertación”.
La misión humanitaria enviada por Francia, España y Suiza para dar
asistencia médica a Ingrid Betancourt y otros rehenes de las FARC
debilitados abandonará Colombia próximamente, tras su rechazo por la
guerrilla, anunció este martes el Ministerio francés de Exteriores en
un comunicado.
El mantenimiento de la misión en Colombia, a donde llegó el pasado
jueves con un avión medicalizado, “ya no se justifica por el momento.
Debería abandonar Colombia próximamente”, reza la nota.
“La determinación de los tres países facilitadores sigue intacta.
Seguirán plenamente movilizados en favor de la liberación de Ingrid
Betancourt y de los rehenes más debilitados y de una solución
humanitaria”, concluye la nota difundida esta noche en nombre de
Francia, España y Suiza.
Unas horas antes, la Agencia Bolivariana de Prensa había difundido un
comunicado en el que la dirección de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaba que la misión médica “no
es procedente y mucho menos cuando no es resultado de la concertación”.
“Como había dicho el presidente (francés) Nicolas Sarkozy en su último
llamamiento a Manuel Marulanda y los comandantes de las FARC, este
rechazo es una falta política grave, además de una tragedia
humanitaria”, subraya la nota de Exteriores.
Los tres países, que “toman nota” de la decisión del secretariado de
la guerrilla, la “lamentan aún más” por cuanto fue después de “un
mensaje de las FARC informándoles en términos claros de que la salud
de Ingrid Betancourt se había degradado profundamente” cuando
decidieron enviar su misión médica a Colombia.
En la nota, Francia, España y Suiza dan las gracias a las autoridades
colombianas, que desde el comienzo les dieron “todas las garantías de
seguridad e independencia”.
La dirección de las FARC, al afirmar que la misión “no es procedente”,
afirmó que fue el resultado de “la mala fe” del presidente de
Colombia, Álvaro Uribe, ante el Elíseo “y una burla desalmada a las
expectativas de los familiares de los prisioneros”.
En las FARC “no actuamos bajo chantajes ni bajo el impulso de campañas
mediáticas”, sentenció la dirección de la guerrilla.
EFE
Impactos: 0