ONG denuncia que 14 mil niños combaten en grupos ilegales en Colombia
Martes 12 de Febrero de 2008
09:53
AFP
BOGOTÁ- Al menos 14.000 niños integran las filas de los grupos
armados ilegales que operan en Colombia, muchos de ellos reclutados
desde los seis años, denunció este martes la ONG Misión Diplomática
Internacional Humanitaria Ruanda 1994″.
Catorce mil niños son reclutados por los grupos armados y las bandas
emergentes nuevas”, aseguró Sergio Tapia, presidente de la Misión, en
declaraciones divulgadas por la radio Caracol de Bogotá.
El directivo anotó que los principales reclutadores de menores son las
guerrillas izquierdistas “como en el caso de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación
Nacional (ELN)”.
Según Tapia, “la infancia colombiana está secuestrada por el conflicto
armado”, y la situación es de tal gravedad que incluso “ha bajado el
promedio de reclutamiento hasta una edad de seis años”.
El informe de la Misión, que será difundido este martes, señala,
además, que más de la mitad de los menores combatientes son niñas que
cumplen trabajos serviles y son esclavas sexuales.El informe también
señala que se pueden encontrar menores que de combatientes saltan a
hacer trabajos para el narcotráfico o la delincuencia criminal.
Tapia destacó la necesidad de que al hablar de un intercambio
humanitario de secuestrados por rebeldes presos, se incluya el tema
de los niños reclutados.
Finalmente indicó que se le presentará el caso del reclutamiento de
menores a la Corte Penal Internacional (CPI) para que miembros de los
grupos armados ilegales sean juzgados por ese crimen de lesa
humanidad.
Colombia es el cuarto país del mundo con más niños combatientes,
después del Congo, Ruanda y Myanmar.La Misión Diplomática tiene como
finalidad observar, monitorear y denunciar la situación del Derecho
Internacional Humanitario de sectores vulnerables de la población.
Impactos: 1