Los organizadores de la marcha han reiterado que se trata de un acto
pacífico y denunciaron que en algunas zonas del país se han conocido
amenazas de muerte contra quienes participen.
20 Febrero 2008, 11:03 PM
Representantes de movimientos sociales en defensa de los derechos
humanos de nueve países del mundo respaldan la realización de la
marcha contra el paramilitarismo en Colombia, convocada por el
Movimiento de Víctimas de los Crímenes de Estado para el próximo 6 de
marzo, reseñó la agencia EFE.
Con la firma de un documento en apoyo a la movilización, las
organizaciones mostraron su complacencia por la iniciativa que busca
deplorar las acciones violentas de células paramilitares de las
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Reseña la Agencia Bolivariana
de Noticias (ABN).
El documento fue firmado por los principales voceros de organizaciones
no gubernamentales entre las que destacan: Madres de la Plaza de
Mayo-Línea Fundadora (Argentina), Centro Tricontinental (Bélgica),
Comisión Ética contra la Tortura (Chile), Centro de Derechos Humanos
de Nurnbirg (Alemania), Escuela de las Américas y Coalición por los
Pobres (EE.UU.), Asociación por la Recuperación de la memoria
histórica de Mérida y la Asociación Comunitaria Universitaria Santo
Tomás de Aquino (España).
La Comisión de Paz de México y un grupo de profesores de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además del Movimiento
de los Sin Tierra de Brasil (MST), también avalaron el texto final del
comunicado de apoyo a la movilización.
“Invitamos a la humanidad a acercarse a conocer, a permitirse ser
sensible frente a estas víctimas que han sido casi sistemáticamente
desconocidas, aisladas, silenciadas, a quienes se les ha negado la
posibilidad de ser reconocidas socialmente”, señalaron los integrantes
de la Comisión en una declaración escrita que fue divulgada por EFE.
Otras personalidades ya han mostrado su apoyo a esta movilización que
critica la “política criminal del Estado colombiano”, entre los que
resaltan el argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de Paz de
1980, y el lingüista estadounidense Noam Chomsky, catedrático emérito
del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Los organizadores de la marcha han reiterado que se trata de un acto
pacífico y denunciaron que en algunas zonas del país se han conocido
amenazas de muerte contra quienes participen.
http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=3&t=61199
Impactos: 1
arriba uribe yo se que puedes eres baliente como todos los colombiano quiero darte todo mi apoyo porque colombia es pasion se que Dios nos ba ayudar para que nuestro pais no haiga mas violencia y puedamos vivir en paz chao