La Nacion.cl
Peñalolén implementa colonias urbanas digitales en Chile
Una inédita e interesante actividad se está realizando durante el
verano en Peñalolén. Se trata de las Colonias Urbanas Digitales que
beneficiarán a mil jóvenes de escasos recursos que aprenderán
computación, nuevas tecnologías y desarrollarán proyectos en beneficio
de la comunidad.
El programa, que es absolutamente gratuito, está dirigido a niños y
adolescentes de entre 10 y 18 años, y se implementará en distintas
escuelas municipales de la comuna como parte del programa Intel
Aprender que busca innovar en la enseñanza.
El proyecto se enmarca en la iniciativa Comuna Digital llevada a cabo
por Peñalolén y busca acercar las tecnologías a los menores de los
estratos sociales más bajos, que normalmente no tienen acceso a ella.
“Con la entrega de herramientas y estos conocimientos se contribuirá a
disminuir la brecha social existente en Chile”, afirmó el alcalde
Claudio Orrego.
Esta idea de colonias urbanas -que partió hace un par de años como una
forma de hacerle vacaciones a niños que no podían salir de su casa-
son hoy una forma de enseñarles a trabajar en equipo, a que tengan una
visión más crítica y a que desarrollen proyectos en beneficio de su
entorno.
Según el alcalde Orrego “estos talleres son una mezcla de lo
recreacional con lo educativo, porque hay que entregar una formación
completa a los menores”. Con este programa los niños desarrollarán
ideas que luego ejecutarán en beneficio de su familia, colegio o junta
de vecinos.
Los talleres serán dictados por monitores entre el 7 de enero y el 1
de febrero y se realizarán en dos ciclos de dos semanas cada uno,
desde el 7 al 18 de enero y del 21 de enero al 1 de febrero. Las
clases serán de 10 a 13:30 horas y los niños recibirán almuerzo de la
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
Esta iniciativa potenciará el ámbito comunitario como espacio de
formación y capacitación. Además de fomentar el trabajo de jóvenes
voluntarios de la comuna que ayudarán a fortalecer las escuelas
municipales en el uso de nuevas tecnologías.
Al concluir el programa los participantes recibirán un diploma
certificado por el Ministerio de Educación, la Universidad Católica,
Intel y la Municipalidad de Peñalolén, que reconocerá el aprendizaje
de los niños en estos talleres.
Impactos: 1