La Nacion.cl
Iglesia Católica de Nueva York usa cómics contra curas pederastas
El fenómeno de la pedofilia en la Iglesia Católica estadounidense
permaneció oculto por años hasta que el arzobispo de Boston confesó en
2002 haber protegido a un cura que sabía había abusado sexualmente de
jóvenes miembros de su iglesia.
La Iglesia Católica de Nueva York intenta, a través de un libro de
cómics para colorear, prevenir a los niños del peligro de ser
sexualmente acosado por un sacerdote.
“Ser amigos, estar a salvo, ser católicos”, fue distribuido en varios
cientos de escuelas en el área de Nueva York como parte del Programa
de Ambiente Seguro, dijo una portavoz de la arquidiócesis de la ciudad
estadounidense. Una imagen del libro muestra a un ángel guardián
volando sobre un monaguillo con un cura acechando en el fondo.
“Por el bien de la seguridad, un niño y un adulto no deberían estar
solos en un cuarto cerrado”, aconseja el ángel. En otra el ángel
advierte sobre un acosador sexual que intenta conversar con un niño a
través de internet.
David Clohessy, director de la Red de Sobrevivientes Abusados por
Curas, dio la bienvenida a la iniciativa, pero dijo que no va lo
suficientemente lejos. “Aplaudimos el intento, pero nos preocupa un
poco la aproximación (al tema). Se siente aún como si casi cada paso
tomado por la jerarquía hubiera sido provocado por presiones externas”.
El fenómeno de la pedofilia en la Iglesia Católica estadounidense
permaneció oculto por años hasta que el arzobispo de Boston confesó en
2002 haber protegido a un cura que sabía había abusado sexualmente de
jóvenes miembros de su iglesia.
De acuerdo al grupo Bishop Accountability, unos 3.000 de los 42.000
curas alrededor del país han sido denunciados desde entonces, algunos
de los cuales han sido investigados y procesados.
Desde que el escándalo se hiciera público, las autoridades católicas
estadounidenses han pagado cerca de 2.800 millones de dólares por
daños, forzando a muchas diócesis a vender algunos activos.
—
Este material ha sido tomado de un medio de prensa de libre circulación
en
Chile, cuyo crédito se menciona en el despacho. Los envios no
representan la
postura de Amnistía Internacional. Se le envía como servicio por que su
contenido está relacionado con la temática de una lista de distribución
operada por AI Chile a la que está suscripta su dirección. Si no desea
recibir
nuestros envíos, por favor devuélvanos el mensaje y retiraremos su
dirección
de nuestro listado.
Alejandra Mujica
Coordinadora de Información Pública
________________________________________________________
Amnistía Internacional – Chile
www.amnistia.cl
Impactos: 1