emol.com
Estudio indica que 30 millones de niños padecen de hambre en América Latina
Miércoles 26 de Septiembre de 2007
Fuente :Agencias
NUEVA YORK.- Informes de la Cepal y Unicef revelaron las dramáticas cifras que registran que 30 millones de niños latinoamericanos padecen hambre, pese a que la región produce tres veces los alimentos que necesita.
La situación es especialmente crítica en Argentina, Honduras,
Nicaragua, Colombia, Panamá, Bolivia y Ecuador.
En ellos, hasta uno de cada cuatro niños carece de alimentación adecuada. Por contraste, Costa Rica, Chile y Uruguay presentan estándares cercanos a países desarrollados, con menos de un diez por ciento de indigencia entre los menoresde 18 años.
En cifras, los niños pobres son hoy más que en 1980, 52 millones según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), titulado “La pobreza
infantil en América Latina” donde 30.
En Brasil, no obstante, la situación mejoró los últimos años con las políticas asistenciales impulsadas por el gobierno, según Martín Hopenhayn, uno de los autores del documento.
Según consignó DPA, la mayor paradoja es que el alza de la pobreza infantil se mantiene desde 1990, período que coincide con una fase de recuperación económica de la región, acompañada por mayores coberturas de salud y
educación. De hecho, América Latina registra los mejores índices de todas las zonas en desarrollo en mortalidad de menores de cinco años, bajo peso al nacer, inmunización y presencia de parteras capacitadas en los nacimientos, entre otros.
Impactos: 1